Rusia denunció que Ucrania desarrolla componentes de armas biológicas con apoyo de Estados Unidos
Según los registros, en las últimas semanas se realizó una "limpieza de emergencia de patógenos mortales".
El Ministerio de Defensa de Rusia denunció este domingo que Ucrania inició un proyecto de desarrollo de armas biológicas con el respaldo del gobierno de los Estados Unidos.
El anuncio lo realizó el portavoz oficial de cartera de Defensa, Igor Konashenkov, a través de una publicación en Twitter.
"Los documentos recibidos confirman que en laboratorios biológicos ucranianos, en la proximidad inmediata del territorio de Rusia, se realizaba el desarrollo de componentes de armas biológicas", señaló Konashenkov, según el sitio Sputnik.
El vocero agregó que el Ministerio de Defensa ruso presentará en breve el análisis de los documentos sobre un programa de creación de componentes de armas biológicas en Ucrania.
Y añadió: "Una parte de estos, en particular la instrucción del Ministerio de Salud de Ucrania para destruir patógenos, así como los protocolos de destrucción en los laboratorios biológicos en Poltava y Jarkov, la publicamos en este momento".
Según Konashenkov, el 24 de febrero pasado se efectuó una "limpieza de emergencia" y destrucción de patógenos especialmente peligrosos de "peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedades mortales".
"Para evitar la divulgación de hechos de violación por parte de EEUU y Ucrania del artículo 1 de la Convención de la ONU sobre la prohibición de armas bacteriológicas y toxínicas, el Ministerio de Salud de Ucrania envió instrucciones a todos los laboratorios biológicos para eliminar urgentemente las reservas almacenadas de patógenos peligrosos", agregó el funcionario.
El 24 de febrero último, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de una "operación militar especial" en Ucrania, bajo el argumento de que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Rusia como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.